La determinación de costos como herramienta de defensa ante la globalización: El caso de una empresa de servicios agropecuarios en Sinaloa

Autores/as

  • Félix Susana Juárez López Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Rafael Rodríguez Martínez Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Héctor Manuel López Pérez Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Joel López Pérez Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Miguel Arenas Vargas Universidad Autónoma Metropolitana

DOI:

https://doi.org/10.22198/rys.2006.37.a595

Palabras clave:

análisis de costos, ABC, SCT, índice de calidad del agua, pequeñas empresas

Resumen

La competitividad obliga a las empresas a encontrar estrategias que les permitan sobrevivir, ante la globalización de los mercados. En este ambiente de cambios, los sistemas modernos de contabilidad administrativa, entre los que sobresale el de costos Basado en actividades (ABC, por sus siglas en inglés), juegan un papel importante en la planeación y supervisión en los programas de reducción de costos. En este artículo se utilizaron los datos de un laboratorio de análisis de agua, certificado ante la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), para aplicar el ABC, y de acuerdo con los resultados, proporciona información más precisa que el Sistema Tradicional de Costos (STC). Por tanto, el ABC es una opción para las pequeñas y medianas empresas en los sectores agropecuarios y de servicios, aunque es preciso establecer su papel en la determinación de los diferentes componentes de costos de las actividades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-09-01

Cómo citar

Juárez López, F. S., Rodríguez Martínez, R., López Pérez, H. M., López Pérez, J., & Arenas Vargas, M. (2006). La determinación de costos como herramienta de defensa ante la globalización: El caso de una empresa de servicios agropecuarios en Sinaloa. región y sociedad, 18(37). https://doi.org/10.22198/rys.2006.37.a595

Número

Sección

Artículos de investigación