Organizaciones no gubernamentales y la contaminación del aire en la frontera de Baja California, México-California, Estados Unidos. Contexto y desafíos
DOI:
https://doi.org/10.22198/rys.2006.37.a591Palabras clave:
organización no gubernamental, contaminación, ambiente, energía, calidad del aireResumen
Aquí se analiza el papel de las principales organizaciones no gubernamentales (ONG) ambientalistas, con respecto a la contaminación del aire en la frontera de Mexicali, Baja California (BC), México y Valle Imperial, california en Estados Unidos (EEUU). los temas principales son los antecedentes de la polución del aire en la zona mencionada; el papel de las ONG, la gestión asociada y el marco institucional y legal de la participación ciudadana, y la labor de las ONG regionales en la promoción de un enfoque de energía ambientalmente sustentable en la frontera México-Estados Unidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
Los autores que publican en región y sociedad aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con las leyes de derechos de autor, región y sociedad reconoce y respeta los derechos morales de los autores, así como la titularidad de los derechos de propiedad, los cuales serán transferidos a la revista para difundir los artículos en acceso abierto. región y sociedad no cobra a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por región y sociedad —sin excepción— se distribuyen bajo una licencia Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que permite a terceros utilizar la publicación siempre que mencionen la autoría de las obras. y la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden celebrar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en región y sociedad (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indique claramente que el trabajo se publicó por primera vez en región y sociedad.
Por todo lo anterior, el (los) autor (es) deberán enviar la Carta de cesión de derechos patrimoniales de la primera publicación debidamente cumplimentada y firmada por el (los) autor (es). Esta carta se puede enviar por correo electrónico en formato PDF a: region@colson.edu.mx