Rutas de propagación de la epidemia de sarampión en el obispado de Sonora, de 1804 a 1806
PDF

Palabras clave

rutas de propagación
sarampión
noroeste
epidemias
población

Cómo citar

Rutas de propagación de la epidemia de sarampión en el obispado de Sonora, de 1804 a 1806. (2015). región Y Sociedad, 27(62). https://doi.org/10.22198/rys.2015.62.a42

Resumen

El estudio de las epidemias en el Noroeste Novohispano debe incluir la comprensión de dos factores informativos: la identificación documental precisa de las causas de mortalidad, para saber cuando se trata de una epidemia o de inferencias académicas, y además se deben conocer las rutas de su propagación tanto en las jurisdicciones parroquiales como en las regiones más amplias, como los obispados. En este artículo se presentan los resultados del estudio de las rutas de propagación de la epidemia de sarampión en el obispado de Sonora, de 1804 a 1806, como parte de un proyecto de investigación más amplio que estudia las epidemias que afectaron a la población del noroeste novohispano en el periodo colonial tardío.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2017 Mario Alberto Magaña Mancillas

Downloads

Download data is not yet available.