Aprendizaje sobre los límites al escalamiento: el cluster de la industria de televisores en México
PDF
XML
Lector Inteligente

Palabras clave

escalamiento industrial
análisis cluster
industria de televisores
industria electrónica
Tijuana

Cómo citar

Aprendizaje sobre los límites al escalamiento: el cluster de la industria de televisores en México. (2017). región Y Sociedad, 29(70). https://doi.org/10.22198/rys.2017.70.a320

Resumen

El objetivo de este trabajo fue determinar la evolución de la industria de televisores en Tijuana. La metodología para analizar el proceso de escalamiento industrial consistió en una comparación de dos momentos críticos de dicha industria: la evolución del televisor de tubo de rayos catódicos a los aparatos de pantalla plana, y una década más tarde los cambios en los modelos de negocio. El estudio se basó en dos encuestas y en entrevistas cualitativas. Los resultados comprueban que se incrementó el desempeño productivo y competitivo de los fabricantes, pero el destino de las capacidades tecnológicas y productivas en la región de hospedaje fue diferente. No se logró incorporar a los proveedores mexicanos, y el valor agregado de las actividades de la mayoría de las plantas estudiadas fue bajo. Se concluye que el avance tecnológico y el cambio en los modelos de negocio de las empresas que conforman la industria de televisores en Tijuana provocaron un deterioro de las capacidades tecnológicas y laborales y, por ende, limitaron el proceso de escalamiento alcanzado.

PDF
XML
Lector Inteligente

Referencias

Gereffi, Gary. 2005. The global economy: organization, governance, and development. En The handbook of economic sociology, editado por N. J. Smelser y R. Swedberg, 160-182. Princeton: Princeton University Press, Russell Sage Foundation.

Giuliani, Elisa, Carlo Pietrobelli y Roberta Rabellotti. 2005. Upgrading in global value chains: lessons from Latin American clusters. World Development 33 (4): 549-573.

Hernández, Roberto, Carlos Fernandez y Pilar Baptista. 2010. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.

Hualde, Alfredo y Jorge Carrillo. 2007. Televisión digital en la frontera norte de México. Retos ante la transición tecnológica. México: Miguel Ángel Porrúa, COLEF.

Humphrey, John y Hubert Schmitz. 2000. Governance and upgrading: linking industrial cluster and global value chain research. Working paper 120, Brighton, Institute of Development Studies. ids Working Paper 120, Brighton: IDS.

Kaplinsky, Raphael y Mike Morris. 2000. A handbook for value chain research. Canadá: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo.

Kenney, Martin. 2004. The shifting value chain. The television industry in North America. En Locating global advantages. Industry dynamics in the international economy, editado por Martin Kenney y Richard Florida, 83-110. Stanford: Stanford University Press.

Lee, Keun y Lim Chaisung. 2001. Technological regimes, catching-up and leapfrogging: findings from the Korean industries. Research Policy 30 (3): 459-483.

Maffioli, Alessandro, Carlo Pietrobelli y Rodolfo Srucchi (editores). 2015. The impact evaluation for cluster development program. Methods and Practices. Washington: International Development Bank.

ProduCen. 2003. Programa de Desarrollo de la Industria del Display Device. Tijuana: Centro de Inteligencia Estratégica (reporte).

Secretaría de Economía. 2013. Industria electrónica en México. Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología (DG-IPAT), Dirección de Industrias Eléctrica y Electrónica.

Sony. 2006. Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNT). http://pnt.org.mx/portfolio/sony-de-baja-california-3/ (18 de junio de 2014).

Torres, Arturo. 2006. Aprendizaje y construcción de capacidades tecnológicas. Journal of Technology Management & Innovation 1 (5): 12-24.

U.S. Department of Commerce and the U.S. International Trade Commission. 2013. http://dataweb.usitc.gov/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2017 Janette Brito Laredo, Jorge Carrillo Viveros

Downloads

Download data is not yet available.