El café Internet: un espacio real para la virtualidad. Jóvenes y ciberespacio en el noroeste de México
PDF (Spanish)
HTML (Spanish)

Keywords

Internet
jóvenes
virtualidad
chat
ciberespacio
desarrollo regional
noroeste de México
café Internet
usuarios
entretenimiento
cibercafé
internautas
cibercultura

How to Cite

El café Internet: un espacio real para la virtualidad. Jóvenes y ciberespacio en el noroeste de México. (2004). región Y Sociedad, 16(31). https://doi.org/10.22198/rys.2004.31.a624

Abstract

De las nuevas tecnologías de la información, Internet se erige como la más influyente, pues en un lapso muy corto ha logrado trastocar nuestra vida. La polémica generada por la red de redes, también conocida como el sexto continente, apenas comenzó y aún es temprano para tener respuestas a las preguntas que plantea. A partir de esta confluencia de ideas, se propone contribuir al análisis que sobre Internet y su efectos se ha iniciado en el noroeste del país. El acercamiento al análisis de las nuevas relaciones humanas establecidas en el espacio virtual se realiza en estos nuevos recintos: el café internet espacio real donde la navegación se democratiza haciéndose posible para quienes tener una computadora resulta difícil y colgarla a la red aún más. Los jóvenes, como el grupo más asiduo al café Internet -y quizá el más atraído por esta tecnología-, son el objeto de análisis a través del cual se exploran las nuevas formas de comunicación y entretenimiento alrededor de la red.
PDF (Spanish)
HTML (Spanish)

Open access policy

The authors who publish in región y sociedad accept the following conditions:

In accordance with the copyright laws, región y sociedad recognizes and respects the authors’ moral rights, as well as the ownership of property rights, which will be transferred to the journal to disseminate the articles in open access. región y sociedad does not charge the authors for submitting and processing articles for publication.

All the texts published by región y sociedad —with no exception— are distributed under a Creative Commons license 4.0 Attribution – Noncommercial (CC BY-NC 4.0 International), which allows third parties to use the publication as long as they mention the works’ authorship and the first publication in this journal.

The authors can enter into independent and additional contractual agreements for the nonexclusive distribution of the version of the article published in región y sociedad (for instance include it into an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in región y sociedad.

For all the above, the author(s) must send the Letter of transfer of property rights of the first publication duly filled in and signed by the author(s). This letter can be sent by e-mail as a PDF to: region@colson.edu.mx

Downloads

Download data is not yet available.