La política de desarrollo rural en la Unión Europea y la iniciativa LEADER, una experiencia de éxito
PDF (Spanish)

Keywords

rural development
territory
structural funds
LEADER

How to Cite

La política de desarrollo rural en la Unión Europea y la iniciativa LEADER, una experiencia de éxito. (2009). región Y Sociedad, 21(46). https://doi.org/10.22198/rys.2009.46.a475

Abstract

This article describes the evolution of rural development policy in the European Union over the last forty years, with an emphasis on the LEADER (Liaison Entre Actions de Développement de l'Economie Rural) initiative.Three important stages have marked rural development policy. Each stage revisits the significant issues of the previous stage and new measures are added based on the priority objectives of the European Union's member countries. There is a direct relationship between rural development policy and structural funds policy, which seeks to maintain economic and social cohesion among the European countries, as well as finance actions based on priority objectives. The LEADER initiative is implemented according to this logic, with a regional focus aimed at less developed rural areas. In recent years, the model has been successful at achieving rural development in the diverse territories of the European Union.

PDF (Spanish)

References

AEIDL. 2001. La competitividad de los territorios rurales a escala global: construir una estrategia de desarrollo territorial con base en la experiencia de LEADER. Innovación en el medio rural. Cuaderno número 6/5 del Observatorio Europeo de Innovación y Desarrollo Rural. Bruselas.

––––––––––. 1999. Evaluar el valor añadido del enfoque LEADER. Cuaderno número 4 del Observatorio Europeo de Innovación y Desarrollo Rural. Bruselas.

Agenda. 2000. Guía completa de la agenda 2000 tomo II. Desarrollo rural. Apoyo al desarrollo rural. Córdoba, España: Ed. Contracento, S.L. El Semanario La Calle de Córdoba.

Cazorla, Adolfo, Ignacio de los Ríos y José M. Díaz. 2005. La iniciativa comunitaria LEADER como modelo de desarrollo rural: aplicación a la región capital de España. Agrociencia 39 (6): 697–708.

Cebrían, Aurelio. 2003. El desarrollo rural y local en España. La acción territorial, LEADER y su reflejo en la comunidad de Murcia. En transformaciones regionales y urbanas en Europa y América Latina, coordinado por José Luis Luzón, Christoph Stadel y César Borges, 71–93. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Chicharro, María. 2003. La aplicación del principio de igualdad de oportunidades en la metodología LEADER en Europa. Ponencia presentada en el seminario Género y enfoque territorial del desarrollo rural, Natal, Río Grande do Norte, Brasil.

Correa, M. Dolores y Juan Manzanedo. 2002. Política regional española y europea (periodo 1983–1999). Madrid: Subdirección General de Fondos de Compensación y Cohesión de la Dirección General de Fondos Comunitarios y Financiación Territorial.

De los Ríos, Ignacio, José L. Alier y José L. Yagüe. 2003. El Plan Comarcal de la Sierra Norte de Madrid. "Coordinación y gestión del desarrollo sostenible en los territorios de montaña". Madrid: Departamento de Proyectos y Planificación Rural de la Universidad Politécnica de Madrid y Patronato Madrileño de Áreas de Montaña.

––––––––––y José M. Díaz. 2002. La iniciativa LEADER, un planteamiento de desarrollo rural desde la innovación y conocimiento local: resultados y experiencias. En Innovación para el desarrollo rural: la iniciativa LEADER como laboratorio de aprendizaje, coordinado por Ignacio de los Ríos Carmenado, 75–138. Madrid: Comunidad de Madrid.

Delgado, María del Mar. 2001. Análisis de los efectos de la nueva política rural europea: una aplicación al caso andaluz. Tesis de doctorado, Departamento de Economía Agrícola, Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes, Universidad de Córdoba, Córdoba.

––––––––––y Eduardo Ramos. 2003. Understanding the Evolution of the European Rural Policy: A Methodological Approach (monografía de investigación). Córdoba: Departamento de Economía Agrícola, Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes, Universidad de Córdoba.

––––––––––. 2002.The Role of European Rural Development Programmes in Enhancing Democracy: The Case of Southern Spain. En European Policy Experiences with Rural Development, editado por A. Arzeni, R. Esspesti y F. Sotte, 179–203. Associazione Alessandro Bartola y European Association of Agricultural Economics. Kiel, KG.: Wissenschaftsverlag.

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. 2000. Comunicación de la Comisión a los Estados Miembros de 14 de abril de 2000 por la que se fijan orientaciones sobre la iniciativa comunitaria de desarrollo rural (LEADER +) (2000/C 139/05). Bruselas.

European Commission. 2004. New Perspectives for EU Rural Development. Fact sheet. Alemania.

––––––––––. 2003. Rural Development in the European Union. Fact sheet. Alemania.

Fischer, Mariann. 2005. La política de desarrollo rural en la Unión Europea. Agricultura Familiar en España, 9–10.

Fischler, F. 2000. En pocas palabras... Editorial de la Revista LEADER no. 23.

García, José–León, Miguel F. Febles y Vicente M. Zapata. 2005. La iniciativa comunitaria LEADER en España. Boletín de la A.G.E. (39): 361–398.

Jouen, Marjorie. 2001. El modelo rural europeo. La Europa rural al principio del tercer milenio. LEADER Magazine (25): invierno 2000/ 2001.

Leguen de Lacroix, Eugene. 2005. La política agrícola común en detalle. Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. Comisión Europea.

Olvera, José I. 2007. Modelo de generación de grupos de acción local: aplicación al estado de Puebla, México.Tesis de doctorado, Departamento de Proyectos y Planificación Rural, Universidad Politécnica de Madrid.

Pérez, Antonio y José M. Caballero. 2003. La nueva ruralidad en Europa y su interés para América Latina. Roma: Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).

Pérez Fra, María del Mar. 2004. La iniciativa comunitaria LEADER en el marco teórico de la política agraria. Revista Galega de Economía XIII (1–2): 1–23.

Quintana Cavanillas, Juan I. 2002. Desarrollo y políticas de desarrollo rural. Evolución del concepto de desarrollo rural. En Desarrollo rural. De los fundamentos a la aplicación,coordinado por José Sancho Comíns, 64–136. Madrid: Cooperación Internacional. Editorial Paraninfo.

––––––––––, Adolfo Cazorla y Merino J. 1999. Origen, evolución y conceptos de desarrollo rural en la Unión Europea. En Desarrollo Rural en la UE Serie ESTUDIOS MAPA, 19–55. Madrid.

Ruralité Environnement Développement. 2003. Propuesta para una política europea de desarrollo rural 2007–2013. http://www.ruraleurope.org/pdf/PEDR_Es.pdf (23 de febrero de 2008).

Ramos, Eduardo y María M. Delgado. 2002. Nuevas formas de institucionalidad y su influencia en el desarrollo de las áreas rurales europeas. ICE Globalización y Mundo Rural (803): 91–104.

Saraceno, Elena. 2000. La experiencia europea de desarrollo rural y su utilidad para el contexto latinoamericano. Documento presentado en el Taller sobre experiencias, políticas e instrumentos de desarrollo rural en los países latinos de Europa y América: un enfoque comparativo, San Fernando de Henares, Madrid.

Sepúlveda, Sergio, Adrián Rodríguez, Rafael Echeverri y Melania Portilla. 2003. El enfoque territorial del desarrollo rural. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Copyright (c) 2017 José Isabel Olvera Hernández, Adolfo Cazorla Montero, Benito Ramírez Valverde

Downloads

Download data is not yet available.