Abstract
This article discusses how a social movement builds the identities, discourses and social relations through which it expresses its discontent with a government action. Analysis is based on Francesca Polleta's concept of free spaces, which allows us to understand the mechanism by which a group of actors can discuss and express their criticism, relate to others based on their identity, and the ways in which social places are constructed as expressions of protest. The work is based on the mobilization that occurred in Sonora, Mexico against the construction of an aqueduct.
References
Blog www.blog.com.mx. "Los Yaquis de Ciudad Obregón, Sonora son los campeones de la serie del Caribe". http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.blog.com.mx/wp-content/uploads/2011/02/yaquis.jpg&imgrefurl=http://www.blog.com.mx/&usg=__WZWZATMtPC_ACV2OakIbAPwLN2U=&h=320&w=480&sz=35&hl=es&start=82&zoom=1&tbnid= d28gMq8BiFBxDM:&tbnh=164&tbnw=218&ei=WphYTZ6HA47WtQPA1LmcDA&prev=/images%3Fq%3Dcampeones%2Bde%2Bla%2Bserie%2Bdel%2Bcaribe%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GFRE_esMX376MX376%26biw%3D1259%26bih%3D504%26tbs%3Disch:10%2C2765&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=139&vpy=263&dur=282&hovh=183&hovw=275&tx=176&ty=83&oei=RZhYTerzAZD2swOH7oi-BQ&page=8&ndsp=10&ved=1t:429,r:5,s:82&biw=1259&bih=504 (7 de febrero de 2011).
Bours, Enrique. 2010. A los sonorenses, inserción pagada en El Imparcial, Ciudad Obregón. 24 de febrero.
Chávez Ortiz, Trinidad. 2001. Espacio, cultura regional e ideología en Sonora. Estudios Sociales (22).
Ciudad Digital. Portal. http://www.dircajeme.com/dirosc.html#inicio (9 de febrero de 2011).
Concha, Miguel. 2009. El epicentro del conflicto minero. La Jornada: Opinión. http://www.jornada.unam.mx/2009/05/30/index.php?section=opinion&article=014a2pol. (30 de mayo de 2009).
Covarrubias, Alejandro y Eloy Méndez (editores). 2009. Estudios sobre Sonora 2009. Instituciones, procesos sociespaciales, simbólica e imaginario. Hermosillo: Universidad de Sonora.
El Diario del Yaqui. Sonora Sí: Gullermo Padrés. 1 de octubre. http://www.diariodelyaqui.mx/portal/index.php/secciones/estatal/7866-sonora-si-guillermo-padres (17 de enero de 2011.
El Imparcial. 2011. Se deslindan Yaquis de comercialización de uniforme. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/04022011/494958.aspx (4 de febrero de 2011).
----------. 2010. Detonará el estado Acueducto El Novillo. 9 de diciembre. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/09122010/483569.aspx (14 de enero de 2011).
----------. 2010. Está Estado listo para defensa: Padrés. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/24112010/480868.aspx (24 de noviembre de 2010).
----------. 2010. El gobierno de Guillermo Padrés viola la ley, inserción pagada. (13 de octubre de 2010).
----------. 2010. Construirán acueducto el Novillo; se llamará Independencia. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/02062010/450503.aspx (2 de junio de 2010).
----------. 2010. Demandan abordar tema del agua en Cajeme. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/23052010/448653.aspx (23 de mayo de 2010).
----------. 2010. Manifiestan en Obregón oposición a El Novillo. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/09052010/446032.aspx (9 de mayo de 2010).
----------. 2010. Protesta en Obregón por el Novillo. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/0503 2010/433960.aspx (5 de marzo de 2010).
----------. 2010. Muestra Padrés plan de agua. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/04022010/428035.aspx (4 de febrero de 2010).
----------. 2010. Presenta Padrés Proyecto Sonora Sí. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/03022010/428021.aspx (3 de febrero de 2010).
El Universal. 2010. Sonora pide apoyo para acueducto El Novillo. http://www.eluniversal.com.mx/notas/681621.html (19 de mayo de 2010).
----------. 2010. Realizan juicio ciudadano por caso ABC. http://www.eluniversal.com.mx/notas/677976.html ( 4 de mayo de 2010).
Ehui. 2010. Dudan legisladores federales del PRI de "Sonora Sí". http://www.ehui.com/2010/02/15/dudan-legisladores-federalesdel-pri-de-sonora-si (17 de marzo de 2010).
Elías Calles Lacy, Alejandro. 2010. Algo sobre el río Yaqui, inserción pagada, s/f. Obregón, Sonora.
Evans, Sara M., y Boyte Harrys. 1986. Free Spaces: The Sources of Democratic Change in America. Nueva York: Harper and Row.
Fundación Tichi Muñoz. 2010. Directorio de organizaciones de la sociedad civil. Municipio de Cajeme, tabla de información no publicada.
Gobierno del Estado de Sonora. 2010. Acueducto Independencia. Factibilidad técnica económica de las alternativas de fuentes de abastecimiento de agua potable, para la ciudad de Hermosillo, a largo plazo.
----------, (s/f). Sonora Sí, sistema integral. Presentación, página de Sonora Sí, Sistema Integral Gobierno del Estado de Sonora. http://www.sonorasi.mx/descargas/presentacion_sonorasi.pdf
INEGI. Censo de población y vivienda, 2010. http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/son/poblacion/default.aspx?tema=me&e=26 (12 de febrero de 2011)
Marín, Luis Ernesto. 2011. Notas personales, tomadas en la presentación del manifiesto ambiental, para sustentar el acueducto Independencia, en la consulta pública del proyecto denominado "Acueducto Independencia", convocada por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, Hermosillo.
Montiel González, Anabel. 1999. Sociedad civil en Cajeme, puntos de encuentro. OBSERVATORIOS URBANOS. http://www.facebook.com/topic.php?uid=185859197379&topic=14592 (8 de febrero de 2011).
Peralta Gaxiola, Carlos. 2011. Análisis y acción. El Imparcial. http://www.elimparcial.com/Columnas/VerColumna.aspx?NumNota=886367 (12 de febrero de 2011).
Polletta, Francesca. 1999. Free Spaces in Collective Action. Theory and Society 28(1): 1-38.
Reforma. 2010. Protestan en Sonora contra el acueducto. Sección Nacional. 30 de junio.
Rodríguez Tizcareño, Alberto. 2011. Notas personales, tomadas en la presentación del manifiesto ambiental, para sustentar el acueducto Independencia, en la consulta pública del proyecto denominado "Acueducto Independencia", convocada por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, Hermosillo.
Scott, James. 1999. Los dominados y el arte de la resistencia. México: ERA.
Terán, José. 1984. El cazador de guachos. Hermosillo: El Tiburón Descalzo.
Tribuna. 2010. La presa Plutarco Elías Calles es "El Novillo". Desplegado. Sección General. 3 de junio.
----------. 2010. A las familias hermosillenses. A los sonorenses. Desplegado. 18 de abril.
----------. 2010. Desplegado dirigido al ingeniero Manuel Barro Borgaro. 25 de febrero.
TV Azteca. 2011. Excesos en Sonora. http://www.youtube.com/watch?v=FLERQ727ta8 (8 de febrero de 2011).
----------. 2011. Rechazan Yaquis Acueducto Independencia. http://m.youtube.com/watch?gl=US&client=mv-google&hl=en&v=xwRrZQX8eeU (3 de febrero de 2011).
----------. 2011. Contrasta el arrebato de agua por parte de Padrés. http://m.youtube.com/watch?gl=CA&client=mv-google&hl=en&v=gmrZ0KostpE. (1 de febrero de 2011).
----------. 2010. Crisis de Agua en Sonora. http://m.youtube.com/watch?gl=US&client=mv-google&hl=en&v=PPbGsZ4sYaI. (28 de septiembre de 2010).
Sonora Sí. 2011. Preguntas Frecuentes. http://sonorasi.mx/web/index.php?option=com_content&view=article&id=84&Itemid=222 (13 de febrero de 2011).
Velázquez García, Mario. 2010. Los movimientos ambientales en México. En Los grandes problemas de México (16 volúmenes), coordinado por Ilán Bizberg y Francisco Zapata, 275-335. México: El Colegio de México.
----------. 2009. Avizorando las próximas movilizaciones sociales de Sonora: oportunidades políticas y recursos pasados y futuros. En Estudios sobre Sonora 2009. Instituciones, procesos socioespaciales, simbólica e imaginario, editado por Alejandro Covarrubias y Eloy Méndez, 101-116. Hermosillo: Universidad de Sonora.
----------. 2008. El deseo de desarrollo: un movimiento contra la privatización del parque Villa de Seris en Hermosillo. Diálogos Latinoamericanos 14: 20-41.
Open access policy
The authors who publish in región y sociedad accept the following conditions:
In accordance with the copyright laws, región y sociedad recognizes and respects the authors’ moral rights, as well as the ownership of property rights, which will be transferred to the journal to disseminate the articles in open access. región y sociedad does not charge the authors for submitting and processing articles for publication.
All the texts published by región y sociedad —with no exception— are distributed under a Creative Commons license 4.0 Attribution – Noncommercial (CC BY-NC 4.0 International), which allows third parties to use the publication as long as they mention the works’ authorship and the first publication in this journal.
The authors can enter into independent and additional contractual agreements for the nonexclusive distribution of the version of the article published in región y sociedad (for instance include it into an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in región y sociedad.
For all the above, the author(s) must send the Letter of transfer of property rights of the first publication duly filled in and signed by the author(s). This letter can be sent by e-mail as a PDF to: region@colson.edu.mx