Production Costs Effect on the Orange Market in Veracruz, 1980-2018
PDF (Spanish)
XML (Spanish)

Keywords

production costs
orange market
simultaneous equations
fertilizer program
Veracruz

How to Cite

Production Costs Effect on the Orange Market in Veracruz, 1980-2018. (2020). región Y Sociedad, 32, e1294. https://doi.org/10.22198/rys2020/32/1294

Abstract

The purpose of this article is to determine the factors that affect the orange market in Veracruz and to analyze the effects of production costs on that market. The methodology used the estimation of simultaneous equations model, with annual data from 1980 to 2018. Results show that production costs should not increase, because the rise causes negative effects on the orange market. The conclusion leads to recommend the federal government’s fertilizer program expansion to more crops, such as citrus. Another recommendation is to ask for a moderate minimum wage increase, inasmuch as it will encourage positive effects on the market to increase production and rural average price.

PDF (Spanish)
XML (Spanish)

References

Almaguer-Vargas, G., y Ayala-Garay, A. V. (2014). Adopción de innovaciones en limón “persa” (Citrus latifolia Tan) en Tlapacoyan, Veracruz. Revista Chapingo Serie Horticultura, 20(1), 89-100. doi: 10.5154/r.rchsh.2010.10.076

Atucha, A. J., y Gualdoni, P. (2018). El funcionamiento de los mercados. Material de cátedra de introducción a la economía. Recuperado de http://nulan.mdp.edu.ar/2879/1/atucha-etal-2018.pdf

Aznar Sánchez, J. A., Pérez Mesa, J. C., y Galdeano Gómez, E. (2015). Análisis del sector citrícola español. Almería: Cajamar Caja Rural. Recuperado de http://www.besana.es/sites/default/files/analisis-del-sector-citricola-espanol-2.pdf

Banco de México (Banxico). (2019). Mercado cambiario. Recuperado de http://www.banxico.org.mx/portal-mercado-cambiario/

Barkley, A., y Barkley, P. W. (2013). Principles of agricultural economics. Nueva York: Routledge.

Barrera-Rodríguez, A. I., Jaramillo-Villanueva, J. L., Escobedo-Garrido, J. S., y Herrera-Cabrera, B. E. (2011). Rentabilidad y competitividad de los sistemas de producción de vainilla (Vanilla planifolia J.) en la región del Totonacapan, México. Agrociencia, 45(5), 625-638. Recuperado de https://www.colpos.mx/agrocien/Bimestral/2011/jul-ago/jul-ago-11.html

Barrón Pérez, M. A., y Hernández Trujillo, J. M. (2014). Productores y cortadores de naranja, una relación fallida. El municipio de Álamo Temapache, Veracruz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 5(6), 1097-1109.

Caamal Cauich, I., Jerónimo Ascencio, F., y Pat Fernández, V. G. (2016). Análisis de las variables económicas de la producción de naranja en México. IV Congreso Internacional y XV Congreso Nacional de Investigación y Servicio Territorio, sociedad, desarrollo y ambiente. Enfoque interdisciplinario. Texcoco, Estado de México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 153-162. Recuperado de https://cienciasagricolas.inifap.gob.mx/index.php/publicaciones/ponencias/35-iv-congreso-internacional-y-xv-congreso-nacional-de-investigacion-y-servicio-territorio-sociedad-desarrollo-y-ambiente-enfoque-interdiciplinario

Cárdenas Ramírez, J. R. (2006). La citricultura en Veracruz. CEDEFRUT A. C. Recuperado de http://www.concitver.com/15_9citricultura.html

Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI). (2019). Salario mínimo general promedio de los Estados Unidos Mexicanos 1964-201. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/105354/Salario_Minimo_General_Promedio_de_los_Estados_Unidos_Mexicanos_1964_-_2016.pdf

Consejo Nacional de Población (CONAPO). (2019). Proyecciones de la población de México y de las entidades federativas, 2016-2050. Recuperado de https://datos.gob.mx/busca/dataset/proyecciones-de-la-poblacion-de-mexico-y-de-las-entidades-federativas-2016-2050

Diario Oficial de la Federación. (2019). Acuerdo por el que se emiten los lineamientos de operación del programa de fertilizantes para el ejercicio fiscal 2019. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/447318/Lineamientos_de_Operaci_n_del_Programa_de_Fertilizantes_2019.pdf

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). (2018). Costos de producción. Recuperado de https://www.fira.gob.mx/Nd/Agrocostos.jsp

Franco Sánchez, M. A., Leos Rodríguez, J. A., Salas González, J. M., Acosta Ramos, M., y García Munguía, A. (2018). Análisis de costos y competitividad en la producción de aguacate en Michoacán, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 9(2), 391-403. doi: 10.29312/remexca.v9i2.1080

García-Mata, R., González-Machorro, M. F., García-Sánchez, R. C., Mora-Flores, J. S., González-Estrada, A., y Martínez-Damián, M. A. (2013). El Mercado del plátano (Musa paradisiaca) en México, 1971-2017. Agrociencia, 47(4), 399-410. Recuperado de https://www.colpos.mx/agrocien/Bimestral/2013/may-jun/may-jun-13.html

Gómez Cruz, M. A., y Schwentesius Rindermann, R. (1997). La Agroindustria de naranja en México. Estado de México: CIESTAAM.

Gujarati, D. N., y Porter, D. C. (2010). Econometría. México: McGraw-Hill.

Hernández, G. (17 de diciembre de 2019). AMLO celebra el aumento al salario mínimo: sube a 123.22 en 2020. Vanguardia. Recuperado de https://vanguardia.com.mx/articulo/amlo-celebra-el-aumento-al-salario-minimo-sube-12322-en-2020

Hernández Torres, N. (2011). La comercialización de la naranja (Citrus x sinensis) del municipio de Yahualica, Hidalgo (tesis de licenciatura). Recuperada de http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/5272/T18887%20HERNANDEZ%20TORRES%2C%20NORMA%20%20%20TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2019a). Banco de Información Económica. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/?tm=0

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2019b). Precios. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/datos/?t=0210

Ledesma Jiménez, M. A. (2017). Valoración de los canales de comercialización del rubro naranja (Citrus sinensis L), en el Cantón Caluma provincia Bolívar (tesis de licenciatura). Recuperada de http://dspace.ueb.edu.ec/bitstream/123456789/1855/1/VALORACI%C3%93N%20DE%20LOS%20CANALES%20PDJ.pdf

López-Hernández, W. A., Garza-Bueno, L. E., Cruz-Galindo, B., y Nieto-Ángel, R. (2019). Competitividad del limón persa en la región del Papaloapan, Oaxaca. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 10(4), 921-934. doi: 10.29312/remexca.v10i4.408

López Santiago, M. A., Valdivia Alcalá. R., Hernández Ortiz, J., y Romo Lozano, J. L. (2010). Elasticidades y flexibilidades de los productos citrícolas en México. Revista Mexicana de Economía Agrícola y de los Recursos Naturales, 3(2), 97-112. Recuperado de https://www.chapingo.mx/revistas/remecaren/contenido.php?id_revista_numero=121

Martínez Jiménez, A. (2019). Planeación de la producción de naranja en México y análisis de la volatilidad de precios (tesis de doctorado). Recuperada de http://colposdigital.colpos.mx:8080/jspui/bitstream/handle/10521/3663/Martinez_Jimenez_A_DC_ISEI_EconomIa_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Molina, N. A. (2016). Costos y rentabilidad citrícola: capacitación a productores de cambio rural II. Hoja de divulgación número 45. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Ministerio de Agroindustria de la Nación. Bella vista, Corrientes, Argentina. Recuperado de https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_hd45_citrus_cambiorural.pdf

Moreno Tapia, H. (18 de noviembre de 2017). El campo, con sabor a naranja. La Opinión de Poza Rica. Recuperado de https://www.laopinion.net/campo-sabor-naranja/

Nicholson, W. (2008). Teoría microeconómica. Principios básicos y ampliaciones. México: Cengage Learning.

Ochoa Neira, M. G. (16 de noviembre de 2015). Importancia de los costos de cultivo (I). El Economista. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Importancia-de-los-costos-de-cultivo-I-20151116-0006.html

Panorama Agroalimentario. (2019). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Recuperado de https://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/pag/2019/Atlas-Aagoalimentario-2019

Pat-Fernández, V., Caamal-Cauich, I., Jerónimo-Ascencio, F., y Mendoza-Tornez, R. (2015). Costos y competitividad de la producción del limón persa en el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz. En F. Pérez, E. Figueroa, y L. Godínez (coords.), Ciencias Sociales: Economía y Humanidades. Handbook T-I. (pp. 295-308). México: ECOFARM. Recuperado de http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/41208

Ramírez Abarca, O., Figueroa Hernández, E., y Espinosa Torres, L. E. (2015). Análisis de rentabilidad de la tuna en los municipios de Nopaltepec y Axapusco, Estado de México. Revista Mexicana de Agronegocios, 36, 199-1210. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14132408006

Rebollar Rebollar, S., Hernández Martínez, J., Guzmán Soria, E., Morales Hernández, J. L., y Rebollar Rebollar, A. (2014). Costos de producción de maíz de temporal en una región campesina del oriente de Michoacán. Pistas Educativas, 34(107), 47-60. Recuperado de http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/1275/1084

Rodríguez Quibrera, C. G., y Mendoza Herrera, A. (2014). Una amenaza para la citricultura mexicana. La ciencia y el Hombre, 27(1). Recuperado de https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol27num1/contenido.html

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). (2015). Agenda técnica agrícola de Veracruz. Recuperado de https://issuu.com/senasica/docs/30_veracruz_2015_sin

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). (2019). Precipitación media por entidad federativa (milímetros). Recuperado de http://dgeiawf.semarnat.gob.mx:8080/ibi_apps/WFServlet?IBIF_ex=D3_AGUA01_09&IBIC_user=dgeia_mce&IBIC_pass=dgeia_mce&NOMBREENTIDAD=*&NOMBREANIO=*

Servicio de Información e Integración de Mercados (SNIIM). (2019a). Anuario estadístico de mercados nacionales. Insumos agrícolas. Recuperado de http://www.economia-sniim.gob.mx/SNIIM-AN/estadisticas/e_anuariosinsu.asp?

Servicio de Información e Integración de Mercados (SNIIM). (2019b). Anuario estadístico de mercados nacionales. Frutas y hortalizas. Recuperado de http://www.economia-sniim.gob.mx/SNIIM-AN/estadisticas/e_fyhAnuarioa.asp?

Servicio Meteorológico Nacional (SMN). (2019). Resúmenes mensuales de temperaturas y lluvia. Recuperado de https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/temperaturas-y-lluvias/resumenes-mensuales-de-temperaturas-y-lluvias

Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). (2019). Anuario estadístico de la producción agrícola. Recuperado de https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/

Soler Montcouquiol, R., y Hernández Plascencia, J. A. (2005). Producción y comercialización de la naranja: caso región Acateno Hueytamalco en el Estado de Puebla, México. Revista Mexicana de Agronegocios, 9(16), 510-519. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/141/14101610.pdf

Statistical Analysis System Institute (SAS). (2013). SAS/ETS user’s guide, version 9.2. SAS. NC: USA.

Statistics Division of Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAOSTAT). (2019a). Archivos fertilizantes. Recuperado de http://www.fao.org/faostat/es/#data/RA

Statistics Division of Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAOSTAT). (2019b). Cultivos y productos de ganadería. Recuperado de http://www.fao.org/faostat/es/#data/TP

Statistics Division of Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAOSTAT). (2019c). Series anuales temporales. Recuperado de http://www.fao.org/faostat/es/#data/OA

Tierra Fértil. (6 de marzo de 2019). Incosteable el precio de la naranja en Veracruz. Tierra Fértil. Recuperado de https://www.tierrafertil.com.mx/incosteable-el-precio-de-la-naranja-en-veracruz/

Tomek, W. G., y Kaiser, H. M. (2014). Agricultural product prices. Nueva York: Cornell University Press.

Vázquez Alvarado, J. M. P., y Martínez Damián, M. A. (2015). Estimación empírica de elasticidades de oferta y demanda. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 6(5), 955-965. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342015000500004

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Copyright (c) 2020 Fidel Bautista Mayorga, Ester Reyes Santiago

Downloads

Download data is not yet available.