Abstract
This article examines the capacity of Mexico’s basin councils to manage water issues in its territory, particularly the case of the High Northwest Basin Council. For this purpose, the academic literature on the components of institutional capacity is revised, and variables for evaluating effectiveness at the local level are proposed; the content of councils’ legal framework is analyzed, and its scope and limitations are assessed. Although this framework is valid for evaluating public policy on this matter in Mexico, as well as the variables of the council studied, it is necessary to verify its generalization, corroborating it with other cases. It was found that the National Water Commission controls all matters relating to the High Northwest Basin Council, and that the scant social participation achieved is induced and promoted from above. It follows that Mexico’s basin councils lack authority to carry out water management.
References
Aboites Aguilar, L. (1998). El agua de la nación. Una historia política de México (1888-1946). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Aguilar Villanueva, L. F. (2013). Gobierno y administración pública. México: Fondo de Cultura Económica y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Cap-Net UNDP. (2008). Performance and capacity in river basin organizations. Cross-case comparison of four RBOs. CAP-NET UNDP.
Comisión Estatal del Agua, C. d. (13 de mayo de 2013). Transparencia.esonora.gob.mx. Recuperado de http://transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/6315FB39-F2F2-48C3-8935-5CA85ED5AADA/115949/CCAN2013.pdf
Comisión Nacional del Agua. (1999). Acta constitutiva y de establecimiento del Consejo de Cuencas del Alto Noroeste. Hermosillo, Sonora.
Comisión Nacional del Agua-Comisión Estatal del Agua. (2008-2017). Convenios de Coordinación entre la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua 2008-2017. Gobierno del Estado de Sonora, Comisión Estatal del Agua. Hermosillo: Transparencia Sonora.
Comisión Nacional del Agua-Organismo de Cuenca del Noroeste. (2017). Minutas del Consejo de Cuenca del Alto Noroeste 1999-2017. Hermosillo, Sonora: Comisión Nacional del Agua-Organismo de Cuenca del Noroeste.
Diario Oficial de la Federación. (1 de diciembre de 1992). Ley de Aguas Nacionales. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
Diario Oficial de la Federación. (12 de enero de 1994). Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
Diario Oficial de la Federación. (10 de diciembre de 1997). Decreto que reforma el Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.
Diario Oficial de la Federación. (29 de abril de 2004). Decreto por el que se reforma y adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Diario Oficial de la Federación. (30 de noviembre de 2006). Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Agua. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Diario Oficial de la Federación. (25 de agosto de 2014). Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Diccionario Esencial de la Real Academica Española. (1997). Madrid: ESPASA.
Dunbier, R. (1968). The Sonoran Desert: Its geography, economy, and people. Tucson: The University of Arizona Press.
Gobierno de la República. (2015). Balance de las acciones del Gobierno de la República en el río Sonora. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. México: Fideicomiso Río Sonora.
Greenpeace México. (21 de agosto de 2014). Desastre en Sonora: la gran tragedia-la gran amenaza. Recuperado de http://www.greenpeace.org/mexico/es/Noticias/2014/Agosto/Desastre-en-Sonora-La-gran-tragedia---La-gran-amenaza/
Hooper, B. P. (2006). Performance Indicators of River Basin Organizations. Carbondale: US Army Corps of Engineers & IWR.
Hooper, B. (2010). River basin organization performance indicators: applications to the Delaware River Basin Commission. Water Policy, 12, 1-24.
Huitema, D. y Meijerink, S. (2014). The politics of river basin organisations: Coalitions, institutional design choices and consequences. Cheltenham: Edward Elgar.
Mendívil Corral, A. L. (2007). Participación social en la gestión de un Centro de Información y Consulta sobre el Agua del Consejo de Cuenca del Alto Noroeste (Tesina). El Colegio de Sonora, Hermosillo.
Mercadante, G. (21 de noviembre de 2017). Gerente Operativo del CCAN. Entrevistado por Nicolás Pineda Pablos.
North, D. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Cambridge: Cambridge University Press.
Parra Armenta, E. y Salazar Adams, A. (2017). La gestión integral del agua en dos consejos de cuenca del noroeste de México. Entreciencias, 5(15), 79-94. doi: 10.22201/enesl.20078064e.2017.15.62580
Rodríguez, V. (1997). Decentralization in Mexico. From reforma municipal to solidaridad to nuevo federalismo. Boulder: Westview Press.
Salmón, R. (2006). Avances, logros, retos y oportunidades de los consejos de cuenca 2001-2006. Hermosillo: Comisión Nacional del Agua.
Sánchez Meza, J. J. (2008). El mito de la gestión descentralizada en México. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
VanHofwegen, P. J. y Jaspers, F. G. (2000). Marco analítico para el manejo integrado de los recursos hídricos. Lineamientos para evaluar el marco institucional. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright (c) 2019 Nicolás Pineda Pablos, Jos´é Luis Moreno Vázquez, Rolando Enrique Díaz Caravantes