Los efectos del tipo de cambio en el mercado de tomate en la zona del TLCAN, 2005-2008
PDF

Palabras clave

tomate
comercio
tasa de cambio
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
modelo de equilibrio espacial e intertemporal
exportaciones

Cómo citar

Los efectos del tipo de cambio en el mercado de tomate en la zona del TLCAN, 2005-2008. (2014). región Y Sociedad, 26(59). https://doi.org/10.22198/rys.2014.59.a72

Resumen

México exportó 921 mil toneladas de tomate rojo al mercado de Estados Unidos de 2005 a 2008, lo que cubrió casi 90 por ciento de sus importaciones. Para analizar los efectos de modificaciones en la tasa de cambio sobre la competitividad de estas exportaciones mexicanas, se validó un modelo de equilibrio espacial e intertemporal, y los resultados indican que una apreciación del peso las disminuiría, mientras que una depreciación las aumentaría, ya que desplazaría la producción doméstica de ese país y las importaciones de Canadá. Se concluye que la depreciación del peso tiene gran impacto sobre las corrientes comerciales del tomate en el mercado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por lo cual es importante asegurar una política cambiaria que procure la estabilidad de la tasa de cambio.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2017 Mercedes Borja Bravo, José Alberto García Salazar

Downloads

Download data is not yet available.