Percepción de riesgos, conducta proambiental y variables demográficas en una comunidad de Sonora, México
PDF
HTML

Palabras clave

Percepción de riesgos
conducta proambiental
demografía
México

Cómo citar

Percepción de riesgos, conducta proambiental y variables demográficas en una comunidad de Sonora, México. (2003). región Y Sociedad, 15(26). https://doi.org/10.22198/rys.2003.26.a650

Resumen

Se estudiaron las respuestas que dieron 200 habitantes de una ciudad del norte mexicano a un instrumento que investigaba el grado de riesgo percibido en 84 situaciones. Éstas incluían peligros potenciales debidos a la naturaleza, uso de tecnologías, conductas criminales y comportamientos personales de riesgo. Los sujetos calificaron qué tan peligrosa era cada situación para el medio ambiente físico (riesgo ambiental), para la sociedad (riesgo social) y para sí mismos (riesgo personal). Se examinaron, asi mismo, conductas de cuidado del medio ambiente reportadas por los sujetos, y algunas variables demográficas. De acuerdo con tres modelos de regresión múltiple, la percepción de riesgos ambientales parece desembocar en conductas de cuidado del ambiente, lo cual no sucede con la percepción de riesgos sociales y personales. En los tres casos, se encontró que las personas de mayor edad y con ingresos económicos más bajos perciben un mayor riesgo ambiental, social y personal. Se analizan estos resultados en el marco de posibles estrategias de prevención y afrontamiento de riesgos para el ambiente, la sociedad y los individuos en particular.
PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2017 Víctor Corral Verdugo, Martha Frías Armenta, Daniel González Lomelí

Downloads

Download data is not yet available.