Impactos alimentarios de los precios de los cereales al alza: el caso del consumo de tortilla y pan francés en Guatemala, 2006-2008
PDF

Palabras clave

precios de los cereales
impacto en el consumo
tortilla
pan francés
Guatemala.

Cómo citar

Impactos alimentarios de los precios de los cereales al alza: el caso del consumo de tortilla y pan francés en Guatemala, 2006-2008. (2010). región Y Sociedad, 22(48). https://doi.org/10.22198/rys.2010.48.a437

Resumen

Mediante las elasticidades precio e ingreso de la demanda de tortilla y pan francés, se estimó el impacto que en el consumo de dichos alimentos tuvo el incremento de precios de los cereales, ocurrido de julio de 2006 al mismo mes de 2008. La estimación se realizó en tres estratos de hogares en Guatemala, durante el periodo mencionado. Los resultados muestran que en todos los hogares se redujo el consumo de los artículos citados, como consecuencia del alza en sus precios.
PDF

Referencias

Banco de Guatemala. 1991, 2006 y 2007. Estadísticas de producción, importación, exportación y precios medios de los principales productos agrícolas. Guatemala.

Earth Policy Institute. 2007. Data Files of Distillery Demand for Grain to Fuel Cars Vastly Understated. http://www.earthpolicy.org/Updates/2007/Update63_data.htm (15 de abril de 2008).

Fuentes López, Mario Roberto, Jacob van Etten, José Luis Vivero Pol y Álvaro Ortega Aparicio. 2005. Maíz para Guatemala: propuesta para la reactivación de la cadena agroalimentaria de maíz blanco y amarillo. Guatemala: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Garst, Rachel. 1992. ¿Trigo para qué? El Programa PL480 Título I en Guatemala. Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

INE. 2006. Encuesta nacional de condiciones de vida 2006 —ENCOVI 2006—. Guatemala. http://www.ine.gob.gt/index.php/demografia–y–poblacion/42–demografiaypoblacion/64–en–covi2006

Millet, Damien y Eric Toussaint. 2008. Repaso de las causas de la crisis alimentaria mundial, rebelión, julio 24 de 2008. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71754 (15 de septiembre de 2008).

Poch, Rafael. 2008. La actual crisis alimentaria no es coyuntural, La Vanguardia, junio 12 de 2008. http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080612/53471454937.html (25 de octubre de 2008).

Reyes Hernández, Mamerto. 2008. Análisis de la evolución de los precios de maíz, arroz, trigo y de sus productos derivados en Guatemala: un estudio de los impactos de los precios en el consumo de estos cereales en la coyuntura actual. Informe de estudio de coyuntura. Guatemala: Universidad de San Carlos, Dirección General de Investigación. http://infoagro.net/shared/docs/a2/tend_transm_impacto_pcereales.pdf

––––––––––. 1998. Estimación del tipo de cambio de equilibrio en Guatemala. Comercio Exterior 48 (6): 495–500.

Sánchez, G., F. Martínez y L. López. 1998. Oportunidades de desarrollo del maíz mexicano, alternativas de competitividad. FIRA, Boletín Informativo no. 309. Morelia: FIRA.

USDA. 2007. USDA Agricultural Projections to 2016. Long–term Projections Report OCE–2007–1. Washington: Interagency Agricultural Projections Committee.

U.S. Grains Council. 2001 a 2008. Market Perspectives. January 5th of 2001 to September 26th of 2008. http://grains.org/marketperspectives (4 de junio de 2009).

Zappacosta, Mario. 2005. Guatemala, Market Profile for Emergency Food Security Assessment. Roma: United Nations World Food Programme.

Política de acceso abierto

Los autores que publican en región y sociedad aceptan las siguientes condiciones:

De acuerdo con las leyes de derechos de autor, región y sociedad reconoce y respeta los derechos morales de los autores, así como la titularidad de los derechos de propiedad, los cuales serán transferidos a la revista para difundir los artículos en acceso abierto. región y sociedad no cobra a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.

Todos los textos publicados por región y sociedad —sin excepción— se distribuyen bajo una licencia Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que permite a terceros utilizar la publicación siempre que mencionen la autoría de las obras. y la primera publicación en esta revista.

Los autores pueden celebrar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en región y sociedad (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indique claramente que el trabajo se publicó por primera vez en región y sociedad.

Por todo lo anterior, el (los) autor (es) deberán enviar la Carta de cesión de derechos patrimoniales de la primera publicación debidamente cumplimentada y firmada por el (los) autor (es). Esta carta se puede enviar por correo electrónico en formato PDF a: region@colson.edu.mx

 

Downloads

Download data is not yet available.