Secciones
Referencias
Resumen
Fuente
Cómo citar
Buscar
José Marcos Medina Bustos y Esther Padilla Calderón (coordinadores) (2015), Violencia interétnica en la frontera norte novohispana y mexicana. Siglos XVII-XIX

Región y sociedad, vol. 29, núm. spe5, 2017

El Colegio de Sonora

Ana Luz Ramírez Zavala

El Colegio de Sonora, México

El estudio de la violencia es complejo cuando se abordan sus formas y manifestaciones, ya que implica daño físico o material, y también puede incidir en los planos psicológico y simbólico. En este sentido, la violencia se puede entender como consecuencia del conflicto, y constituye el intento de resolución, por medios no consensuados que impliquen coerción (Aróstegui 1994, 19-30).

Para definir y estudiar la violencia se deben considerar aspectos como el equilibrio de la fuerza y la posición de poder de las partes enfrentadas, así como el ámbito en el que sucede, es decir, en lo público o en lo privado. Es mediante estos elementos que en la práctica se llega a justificar y sancionar dicho fenómeno (Aróstegui 1994; Medina y Padilla 2015, 10-13).

Violencia interétnica en la frontera norte novohispana y mexicana es una compilación de estudios históricos con enfoque regional, consta de nueve capítulos cuyo eje temático es la violencia interétnica en el espacio que hoy comprende la frontera entre México y Estados Unidos.

El área geográfica estudiada corresponde a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, en México, y a California, Arizona, Nuevo México y Texas, en Estados Unidos. En este extenso territorio habitaron y confluyeron grupos indígenas, algunos con patrones de asentamiento estacional, que convivieron con la población no indígena, compuesta por autoridades civiles y militares, además de misioneros y vecinos.

En conjunto, la obra presenta una visión de larga duración, lo que permite conocer el carácter de las relaciones sociales entre los sectores mencionados y mostrar su complejidad, no sólo por las diferencias culturales, sino también por los cambios políticos ocurridos durante más de dos siglos, que modificaron los términos de sus interacciones.

Así, la violencia interétnica se define como “aquella que se ejerce considerando las diferencias culturales e identidades de los grupos humanos” (p. 10). Sin embargo, como se revela en varios de los capítulos, la violencia en este espacio llegó a ser multidireccional con enfrentamientos intraétnicos. En el mismo sentido, la complejidad social dio cabida al establecimiento de alianzas interétnicas como parte de las estrategias en la resolución de los problemas. Además, en la competencia de poder entre autoridades civiles, militares y religiosas se involucraba al sector indígena, el cual en ocasiones resultaba perjudicado o beneficiado de ésta.

En ciertos momentos, la violencia fue la respuesta de los grupos indígenas ante las imposiciones políticas y culturales que implicaron los procesos de conquista, colonización y el cambio del régimen político para su organización social no estratificada (p. 10).

En los trabajos que abordan la Colonia y la etapa del México independiente se advierte la debilidad del aparato estatal, como otro factor que desencadenó la violencia en esta zona de frontera, que determinó el equilibrio de fuerzas entre indígenas y no indígenas, por lo menos hasta finales del siglo xix. La fragilidad política también queda evidenciada con la presencia de grupos nómadas, que se mantuvieron independientes de los poderes estatales hasta dicho periodo.

La consolidación del Estado es perceptible a partir del porfiriato, cuando la violencia adquirió otro cariz, al existir mecanismos de poder para regular las situaciones conflictivas y observarse la posición hegemónica de un grupo, como es tratado en los capítulos de Ignacio Almada, Juan Carlos Lorta, David Contreras y Amparo Reyes y en el de Esther Padilla y Amparo Reyes. En este libro, el lector encontrará la tríada conflicto-resistencia-violencia, en donde los motivos de descontento, las estrategias de control y resistencia, así como sus efectos provocaron nuevos brotes de violencia cuyas consecuencias más comunes fueron la muerte, la disminución demográfica, el despoblamiento y la etnogénesis de los grupos indígenas, así como el desabasto y el daño a bienes muebles e inmuebles que causaron pérdidas materiales y simbólicas.

Las estrategias de control de la población nómada es uno de los tópicos a los que se dedica especial atención en esta obra. Por ejemplo, en el capítulo “La paz imposible. Resistencia y sumisión de los apaches del Noreste Novohispano (1749-1793)”, Jesús Hernández analiza las tácticas que emplearon las autoridades españolas para frenar las incursiones de las diversas parcialidades apaches en el oriente novohispano, destacan la recurrencia a los convenios y la formación de asentamientos de paz, que obligaba a sus habitantes a contribuir en el combate de las parcialidades rebeldes de apaches y comanches aprovechando y fomentando las rivalidades entre ellos.

El autor resalta la importancia de distinguir las diferencias culturales de los indígenas en cuestión para marcar los matices de las interacciones, y muestra el manejo que hicieron de las relaciones pacíficas, neutrales y violentas con la sociedad española y el conocimiento sobre la debilidad militar de ésta, que equilibró sus relaciones de poder.

En la misma tónica, pero en el otro extremo de la frontera, en “La política de paz con los apaches. El caso de Joseph Reyes Pozo”, María del Valle Borrero y Amparo Reyes estudian la política de pacificación con los apaches, y destacan las estrategias implementadas por los funcionarios a partir de las reformas borbónicas, con las que se promovió el trato diferenciado entre los indígenas rebeldes y de paz, así como la concesión de privilegios y excepciones para quienes contribuyeron con el régimen. Este capítulo fortalece la tesis sobre la fragilidad de la paz, por la violencia potencial que llevó a las autoridades novohispanas a emplear la diplomacia para enfrentar el conflicto.

Una constante en esta obra es que la violencia, en determinados momentos y lugares, se volvió moneda corriente, como se aprecia en los capítulos en donde se estudian las incursiones de las parcialidades de apaches y comanches; éstas se convirtieron en un medio de subsistencia del que se beneficiaron los indígenas nómadas y también los comerciantes, que compraban el ganado y el botín obtenido. Por su parte, los mercenarios o cazadores de apaches, así como las compañías de indios auxiliares también obtuvieron ganancias de su participación en el combate a estos grupos, que se trata en “La paz imposible. Resistencia y sumisión de los apaches del Noreste Novohispano (1749-1793)” de Jesús Hernández, en “La política de paz con los apaches. El caso de Joseph Reyes Pozo” y en “Casos de despueble de asentamientos atribuidos a apaches en Sonora, 1852-1883. Un acercamiento a los efectos de las incursiones apaches en la población de vecinos”.

Chantal Cramaussel, en “La violencia en el estado de Chihuahua a mediados del siglo XIX. Apaches y comanches”, demuestra el impacto de la guerra apache en regiones de Chihuahua no estudiadas por la historiografía. A través del análisis de fuentes demográficas, como actas de defunción y bautizo, observa que, durante el recrudecimiento de la guerra apache y en periodos de epidemias, existe un repunte en el número de expósitos, indígenas cautivos durante la guerra y adoptados por las familias chihuahuenses para ser empleados en los ranchos o intercambiados por otros cautivos. Con lo que la autora evidencia el beneficio que la sociedad no indígena sacaba de las incursiones.

“Casos de despueble de asentamientos atribuidos a apaches en Sonora, 1852-1883. Un acercamiento a los efectos de las incursiones apaches en la población de vecinos”, de Ignacio Almada, David Contreras, Juan Lorta y Amparo Reyes expone, en una perspectiva de mediano plazo, la inestabilidad demográfica de Sonora de la segunda mitad del siglo xix, por un conjunto de factores políticos, económicos y sociales, que resultó en relaciones sociales interétnicas complejas.

El capítulo se centra en mostrar las respuestas de la población y las autoridades sonorenses hacia las incursiones; identifica las estrategias para hacerles frente, como la saca, la guerra ofensiva, el tráfico y el rescate de cautivos y los acuerdos de paz, entre otras. Esto les permite a los autores dilucidar la dinámica social que se generó en dicho contexto, en el que los momentos de guerra y de paz, así como las estrategias mencionadas, llegaron a constituir parte del engranaje económico de la región. Por otro lado, revela la ambivalencia y fragilidad de las interacciones entre vecinos, autoridades y parcialidades indígenas marcadas por la negociación, las alianzas, las rupturas que desencadenaron una “espiral de la violencia” en la que ningún sector logró imponerse sobre el otro (p. 236).

En este trabajo, los autores logran sistematizar las dinámicas y los cambios de las incursiones y sus efectos, así como el proceso de despoblamiento. Además, hacen notar la efectividad gradual del gobierno para contener las incursiones, que respondió a diversos factores relacionados con el fortalecimiento del Estado mexicano, a partir de la década de 1880. Cabe destacar que la identificación de estas dinámicas no es tratada como simple respuesta circunstancial, sino que logran mostrar las prácticas políticas y económicas que conllevaron. Como se muestra en la categorización del fenómeno de despoblamiento, cuyas modalidades -parcial, planteamiento de despueble y despueble total- también implicaron la exigencia de protección de las autoridades y otras consideraciones.

Otra constante es la vulnerabilidad de los asentamientos sonorenses por el despoblamiento, la incomunicación y las características del espacio geográfico que favorecían el refugio de las bandas indígenas, con la complicidad de comerciantes y autoridades estadounidenses.

Esperanza Donjuan trata la percepción sobre la violencia en “Violencia interétnica vista a través de los derroteros y diarios de exploraciones en la Provincia de Sonora, siglo xviii”, donde presenta cómo percibieron y significaron los colonizadores y los misioneros las acciones y situaciones de conflicto que se generaron en el proceso de colonización. En relación con la sociedad de frontera, en este tipo de fuentes se destacaron las prácticas de guerra; la celebración de las victorias; las disputas intraétnicas; las estrategias de resistencia y de pacificación, entre otras, así como el temor que producían estos encuentros culturales tanto para los indígenas como para los no indígenas, y evidenciaban la inexistencia de posiciones hegemónicas y el carácter potencial de la violencia.

La autora repara en la consideración de la violencia como cotidiana y naturalizada para la sociedad fronteriza, pues a pesar de ésta ciertas actividades no dejaron de realizarse como el trasiego de mercancías para el comercio.

Otro trabajo que discurre sobre este tema es “Asesinato de un dominico en el área central de las Californias a inicios del siglo xix: ¿Violencia interétnica o sociedad violenta?” Aquí, Mario Magaña reconstruye la muerte del misionero Eduardo Surroca de la misión de San Diego, California, muestra las versiones que corrieron sobre este acontecimiento y sus construcciones culturales, como la creencia del escolta de la misión de que el dominico falleció por una enfermedad, mientras que otras autoridades incriminaron a una indígena como autora intelectual de la muerte.

En este sentido, Magaña reflexiona sobre la consideración de la violencia como interétnica, cuando ésta no conlleva reivindicaciones étnicas, aunque sea el resultado de la interacción entre dos sectores demográficos distintos. Así, observa que la violencia entre la sociedad del área central de las Californias se había naturalizado desde el proceso de conquista y era tan cotidiana que fue aceptada y normalizada por los actores sociales.

Por otro lado, en varios de los capítulos se destacan los recursos y las estrategias políticas que emplearon los indígenas de manera individual y colectiva para responder al conflicto y los medios para buscar justicia o castigo, así como reivindicar sus demandas políticas. Algunas de estas prácticas contribuyeron a contrarrestar la violencia, aunque en otras ocasiones la promovieron. Tal es el caso del de Cynthia Radding, “El poder y el comercio cautivo en las fronteras de Nuevo México”, en el que estudia, en el contexto que antecedió a la rebelión de los indios pueblo, otras connotaciones de la violencia a través del trabajo forzado al que éstos se vieron sujetos para cumplir con la encomienda y el repartimiento, junto con los castigos a los que se hacían acreedores por el incumplimiento de estas disposiciones impuestas por las autoridades civiles, militares y religiosas.

A través del juicio de residencia para sentenciar los abusos de poder del gobernador de Nuevo México, Bernardo López de Mendizábal (1658-1661), que entre otros testimonios se formó con las demandas de los indígenas, la autora demuestra el proceso de apropiación de éstos sobre la percepción de la violencia y la reivindicación de la justicia según los parámetros occidentales; además de las iniciativas y el uso del “marco material común significativo” para negociar sus intereses por los medios judiciales de la época, lo que les permitió hacer valer su trabajo, defender sus recursos y asegurar un mejor trato.

En el mismo tenor, pero ubicado en el siglo xix, José Marcos Medina, en “Cambio político y las rebeliones de indígenas ópatas y yaquis (1819-1827)”, pretende explicar el aumento de la violencia entre estos grupos, debido al cambio del régimen político que impuso nuevas exigencias a pueblos indígenas como el servicio militar, las trasformaciones en su sistema de autoridad y la privatización de las tierras.

En este contexto, Medina analiza la apropiación de nuevos recursos políticos empleados por los indígenas tanto en sus exigencias étnicas como en sus formas de gobierno. Por un lado, destaca la participación de yaquis y ópatas en movilizaciones promovidas en distintos pronunciamientos, no sólo mediante alianzas militares sino en movimientos organizados por ellos. Además, la incorporación de prácticas para solucionar el conflicto interno, como el lanzamiento de proclamas para fomentar el consenso en la elección del cargo de capitán entre los ópatas, así como la adopción del discurso político de la época por ambos grupos.

Para entender la violencia en este espacio, el autor considera como un factor importante la organización militar de los pueblos indígenas de frontera, porque les dio capacidad para establecer alianzas con otros sectores descontentos y de enfrentarse de manera independiente para debatir el poder, lo que significó una amenaza latente del rompimiento de la violencia que obligó a la clase política a negociar las demandas de aquéllos, y poner a las etnias en un plano horizontal en las interacciones.

Esther Padilla y Amparo Reyes, en “El valle de los yaquis y la colonización ‘oficial’ en un contexto de guerra, 1880-1900” reflexionan sobre el proceso de colonización de territorios ya ocupados como una acción que genera conflicto y resistencia, que para este periodo formó parte de un proyecto promovido por el Estado. Se invita a pensar en la justificación de la violencia legítima que se ampara en el aparato estatal y en el marco legal, en este caso para concretar el proyecto económico porfirista.

En este apartado no se alude a la violencia que generó la campaña militar en contra de la tribu yaqui, sino a mecanismos de coerción como el establecimiento de colonos mestizos y autoridades civiles y militares no indígenas en el valle del Yaqui y al desarrollo de infraestructura, obra pública y servicios que implicaron otras formas de control y dominio de la población indígena. Se destaca el desplazamiento al que se vieron forzados los yaquis y el despoblamiento de algunos asentamientos, como parte de los efectos que favoreció la presencia de mestizos en estos pueblos.

Con este trabajo se cierra la obra, y muestra el proceso de centralización del poder por el gobierno federal con la actuación del Ejército, institución que dirigió la campaña del Yaqui, que facilitó el proceso de colonización en el valle y protegió a colonos y empresarios.

Así, este libro nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la paz en la frontera, espacio en el que las condiciones políticas, sociales, económicas y geográficas favorecieron el rompimiento de la violencia, por lo que sus habitantes emplearon diversos recursos y desarrollaron estrategias eficaces para solucionar el conflicto ante la debilidad de las autoridades.

Bibliografía

Aróstegui, Julio. 1994. Violencia, sociedad y política: la definición de la violencia. En Violencia política en España, editado por Julio Aróstegui, 17-55. Ayer (13). Madrid: Marcial Pons.

Buscar:
Ir a la Página
IR
APA
ISO 690-2
Harvard