Reseñas

 

Mario Ojeda Gómez (2004), México antes y después de la alternancia política: un testimonio

 

Eliseo Rodríguez Camou*

 

México, El Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales (Jornadas, 143), 157 pp.

 

*Maestro en ciencias sociales con especialidad en políticas públicas por el Colegio de Sonora. Correo electrónico: erodriguez@colson.edu.mx

 

Durante la mayor parte del siglo XX un solo partido, el Revolucionario Institucional, tuvo en su poder la Presidencia de la República en México. El 2 de julio de 2000, el Partido Acción Nacional obtuvo el triunfo en las elecciones presidenciales, con esto se dió, después de 70 años, la alternancia política. Ante este fenómeno, Mario Ojeda Gómez plantea como objetivo del libro: "dar una visión rápida y de conjunto de lo que fue la alternancia política, los logros y fracasos de los gobiernos revolucionarios y los desafíos para la nueva democracia mexicana" (p. 16).

El autor es profesor emérito de El Colegio de México desde el 12 de agosto de 1997 y es parte del personal docente del Centro de Estudios Internacionales de esta institución.

En el libro, se formulan varias hipótesis. Sin embargo, como el autor señala en el prólogo, el texto es su testimonio de lo sucedido en México y no tiene "pretensiones teóricas" ni es el "resultado de un sesudo y reposado análisis basado en una amplia investigación documental" (p. 10); por lo tanto, las hipótesis que confirma hay que considerarlas con estas limitantes.

Para cumplir con el objetivo del libro, el autor lo divide en tres partes. La primera, denominada "Antecedentes generales", tiene la virtud de presentar en unas cuantas páginas un resumen histórico de los cambios que se dieron en México entre 1929 y el año 2000, en el terreno político, económico, social y cultural (capítulo 1), los cuales, y en especial los ocurridos en la década de los noventa, confirman la hipótesis de que Vicente Fox no es el iniciador del cambio (p. 13). Él y su triunfo en 2000 son, en todo caso, producto de esos cambios que transformaron a la sociedad en una que estaba ya preparada para recibir a Vicente Fox como el protagonista de la alternancia. El cambio que considera mayor y que ocurrió en la década de los noventa fue " haber transitado de una filosofía oficial que ponía énfasis en lo público a otra que lo hacía en lo privado" (p. 24), ya que significó el abandono de la ideología de la revolución y dio pie a que se diera este tránsito en varios aspectos. Por ejemplo, en el económico se produjo el adelgazamiento del sector público, en el educativo empezaron a ganar terreno las universidades privadas y, por consecuencia, su visión empresarial.

Otro aspecto destacable es el peso que se reconoce a la variable internacional, y cómo se utiliza para confirmar la hipótesis de que la alternancia fue "un parto asistido" por el presidente Ernesto Zedillo (capítulo 2). Para esto se analiza la coyuntura mundial que se presentó en la década de los noventa con el fin de la Guerra Fría, y cómo esta situación obligó a Zedillo a facilitar la alternancia, más que por su buena voluntad, por las presiones internacionales que le tocó afrontar durante su mandato. Una de estas presiones implicaba que "México con el mismo partido en el poder después de casi 70 años" (p. 33) no cumplía con los requisitos democráticos exigidos en el ámbito mundial y se estaba quedando rezagado, corriendo el peligro de ser excluido de las relaciones internacionales.

En los capítulos 3 y 4 de la primera parte, se describen las reacciones que se presentaron tanto en el plano nacional como en el internacional ante la alternancia. En el plano nacional, debido al comportamiento de la sociedad y de los actores políticos, fue calificada como un modelo de cultura cívica. Esta reacción se debió a la coyuntura internacional y a que México no era el mismo. También ayudó el blindaje económico y la creación de un gabinete de transición que permitió el control de los asuntos importantes. Además, no se afectó la economía, ni la variable financiera, algo que era común en los fines de sexenio anteriores; al contrario, estos aspectos se vieron beneficiados.

En el plano internacional la reacción fue positiva por parte de las democracias del mundo. Sin embargo, todo este reconocimiento y voto de confianza otorgado a México no duró mucho. Para inicios de 2003, las democracias internacionales no eran tan optimistas con respecto a la situación mexicana, y qué decir del reconocimiento por parte de Estados Unidos; éste empezó a venirse abajo a partir de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Para finalizar la primera parte (capítulo 5), como una forma de preparar el terreno para la segunda parte del libro (donde hace un balance de los gobiernos revolucionarios), el autor señala a algunos de los detractores y defensores de la Revolución Mexicana. Entre los defensores están obviamente los gobiernos emanados del partido de la revolución, con excepción de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, quienes, a pesar de ser del PRI, se puede decir fueron detractores, ya que sus políticas dejaron de invocar algunas figuras e ideas defendidas por la revolución. Otro detractor que menciona es Vicente Fox.

El punto a destacar de este capítulo (5) es la hipótesis de que Fox no pudo establecer acuerdos políticos por el desdén que mostró hacia los partidos que lo llevaron al poder (p. 14), toda vez que no dio algún puesto en el gabinete al partido con el que se alió para obtener la victoria, es decir, el Verde Ecologista; además, despreció al Partido Acción Nacional, ya que en su gabinete sólo figuraban dos panistas, el resto se componía de un priista y los demás eran foxistas.

En la segunda parte del libro, "Balance de los gobiernos revolucionarios", se analiza lo que para el autor fueron los éxitos y fracasos de estos gobiernos en la política (capítulo 6); la economía (capítulo 7) y en lo social y cultural (capítulo 8); y ofrece en algunos casos argumentos que permiten matizarlos. Estos lo llevan a relativizar la actuación de estos gobiernos, concluyendo que no fueron ni tan exitosos como lo señalan sus defensores ni tan negativos como sus críticos establecen (p. 1 5).

El balance de los gobiernos revolucionarios no expresa cómo estos éxitos y fracasos influyeron al igual que los cambios "profundos" (descritos en el capítulo 1) para que se diera la alternancia.

Entre algunos éxitos y fracasos en lo político (capítulo 6), el autor señala la perpetuidad en el poder por parte de los gobiernos revolucionarios (1910-2000) o, como algunos consideran, la existencia de una dictadura de partido; ante esto establece que, más que dictadura de partido, los gobernantes surgían de un partido político que era visto como una "maquinaria electoral del gobierno" o como "una agencia de colocaciones" (p. 62).

Algo que es calificado como un éxito indiscutible es la estabilidad política, la cual llegó a su plenitud para la década de los años cincuenta, y a su vez ocasionó que se formaran las instituciones que provocarían otro éxito: la gobernabilidad; esto no es indiscutible, y al menos debe matizarse.

Errores en el plano político son el autoritarismo y la corrupción; sin embargo, y a pesar de ser errores característicos de los gobiernos revolucionarios, al continuar incluso después de la alternancia, se consideran imputables a aspectos culturales más que a los gobiernos de la revolución.

Aunque expresamente no se establece la formación de una doctrina sobre política exterior, que con los años se elevaría a rango constitucional, se deja ver como un acierto. Los últimos errores que se establecen en lo político (en mi opinión intrascendentes) son haber cambiado el escudo nacional y no haber modificado el nombre oficial de México.

En esta segunda parte del libro, se confirman dos hipótesis. Una establece: "la plena transición de México a la democracia estará incompleta hasta que ésta no se haga compatible con la gobernabilidad" (p. 14). Se confirma con el argumento de que el gobierno de Vicente Fox no ha demostrado la capacidad de manejar los problemas políticos dentro del estado de derecho y en un clima de estabilidad (p. 70). Tampoco concretó los acuerdos políticos con los diferentes actores y fuerzas políticas del país, que permitan llevar a cabo las reformas estructurales y generar las condiciones para satisfacer las necesidades de la sociedad. Esta falta de capacidad de Vicente Fox para materializar los acuerdos políticos confirma la otra hipótesis, que estipula que Fox cometió el error de no haber logrado un pacto como el de la Moncloa en España, que permitiera hacer compatible la transición a la democracia con la gobernabilidad (p. 15). Se señala que esta falta de acuerdo se debió también a la ausencia de una "cultura democrática desarrollada", que ocasiona que los actores políticos vean cualquier cesión contraria a su postura como una derrota o una traición a sus principios.

Entre los éxitos y fracasos en la economía (capítulo 7), se establece que el desarrollo económico logrado entre 1940 y 1970 no puede atribuirse a la Revolución Mexicana (p. 85). Se debió más a la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial que a la estabilidad lograda después de la revolución. Para confirmar esto se argumenta que los demás países latinoamericanos también tuvieron un desarrollo similar aunque no hubieran pasado por una revolución; además, en los años setenta esa época de bonanza económica empezó a decaer.

Un error en la economía fue el centralismo que se aplicaba en la práctica, el cual afectó muchos rubros; sin embargo, se piensa que no es tanto culpa de los gobiernos de la revolución, ya que está presente en México desde el siglo XIX.

El error en la economía, que según el autor puede considerarse el mayor de todos, es no haber llevado a cabo una reforma fiscal para obtener más recursos; no obstante que el ingreso fiscal era muy poco en proporción al producto nacional bruto, se optó por otras medidas, como depender del petróleo o el adelgazamiento del sector público. Como un matiz se señala la amenaza de fuga de capitales cada vez que se intentó una reforma fiscal.

En cuanto a los éxitos y fracasos en materia social y cultural (capítulo 8), en el aspecto educativo se menciona la dificultad de hacer una comparación de este rubro que permita saber si en este aspecto los gobiernos de la revolución acertaron o fracasaron; además, no se puede saber si los avances logrados fueron producto de la revolución o bien del desarrollo económico que se generó con la Segunda Guerra Mundial. Otro factor para evaluar los avances educativos es la explosión demográfica, que reducía los resultados de cualquier presupuesto.

La educación laica y la liberación de la mujer se consideran aciertos sociales. Algo que es calificado como un éxito indiscutible en la educación es el programa de libros de texto gratuitos.

Otro éxito en lo social, específicamente en la salud pública, es la reducción de la mortalidad infantil, que a su vez contribuyó a la explosión demográfica. Sin embargo, este éxito se matiza con la idea de que se debió más a los adelantos médicos de la época, ya que la explosión demográfica no sólo se produjo en México, sino en todos los países en desarrollo. Algo que el autor sí juzga un éxito fue lograr que el crecimiento poblacional declinara con los programas de planificación familiar, la liberación femenina y una mayor educación. Por otro lado, se señalan como fracaso los servicios públicos de salud, ya que nunca lograron cubrir la totalidad de la demanda, además de estar prácticamente en quiebra.

La reforma agraria es considerada un éxito desde el punto de vista social, toda vez que con el reparto agrario los campesinos podían cultivar su propia tierra. Sin embargo, esto se vio afectado por la explosión demográfica, ya que la demanda de tierras aumentó, provocando otros problemas, como la disputa por ellas, la migración a las ciudades, lo que a su vez causó que creciera la demanda general de alimentos.

La justicia social se define como un fracaso, aunque el autor responsabiliza a las crisis económicas más que a la falta de voluntad política del gobierno; en esto también influyó la explosión demográfica.

Otro éxito en el aspecto social y cultural es la integración nacional. No obstante, fue producto de un largo proceso que se inicia con la conquista.

Las leyes laborales y los derechos que consagraban en favor de los trabajadores constituyen un adelanto social, aunque esto a la postre generó otros fracasos como "el clientelismo, corporativismo, sindicatos corruptos y una gran central de trabajadores que sirvió para controlarlos" (p. 112). Algo que sí es considerado un éxito social de la política hacia los trabajadores fue la creación del IMSS, ya que a pesar de sus servicios de calidad irregular, repercutió positivamente en otros aspectos, por ejemplo en la planificación familiar y la liberación de la mujer.

Un éxito más es la política indígena, con dos defectos; uno, que tomaba en cuenta sólo a los pueblos indígenas del Valle de México; el otro, que trataba de integrarlos a la cultura nacional en vez de respetar sus usos y costumbres.

En la tercera parte del libro, denominada "Nuevos desafíos para la joven democracia mexicana", el autor hace una descripción de algunos problemas nuevos y el por qué deben atenderse. El primero es la seguridad pública (capítulo 9), ya que la inseguridad en los últimos años se ha agravado, a raíz de las carencias económicas, de la sofisticación de los delincuentes, de la presencia de la violencia en la comisión de delitos, etcétera.

El respeto de los derechos humanos es otro de los retos a enfrentar (capítulo 10). El autor señala que más que falta de voluntad del gobierno, existe ineficacia para que se acaten sus decisiones y cumplan sus políticas en esta materia, lo cual es común en todos los países en desarrollo, al igual que una carencia de cultura cívica que ocasiona el incumplimiento de las leyes.

El medio ambiente es también de los temas importantes (capítulo 11), sobre todo con la creación del concepto de "desarrollo sustentable", el cual implica que el desarrollo económico no debe perseguirse afectando el ambiente.

Otro tema a atender es el papel de las organizaciones no gubernamentales (ONG) (capítulo 12), ya que éstas pueden influir políticamente en las decisiones, incluso más que otros organismos internacionales reconocidos, como la ONU. El trato a las ONG lo relaciona con los derechos humanos y el medio ambiente, ya que según el autor se debe ser cuidadoso en distinguir cuáles agrupaciones tienen realmente como objetivo defender estos derechos y el medio ambiente, y no otro que pueda afectar o beneficiar intereses ajenos, o bien cuidar no tomar decisiones que requiere el interés general por presión de estas organizaciones.

Por último, el libro carece de una conclusión general, si bien el capítulo final (13) se titula "A manera de conclusión, una reflexión final". En éste sólo se destaca la imposibilidad de juzgar la revolución con los criterios de evaluación de la actualidad, por lo que se puede decir que sólo finaliza con respecto al balance de los gobiernos revolucionarios (segunda parte del libro), y no al libro en su totalidad.